Número 6 (1997)

INTERLINGÜÍSTICA

1997, Nº 6

Artículos

La comunicación verbal: explicaturas e implicaturas

Ana Isabel Alvarez Cuñado

9-12

Coordinación y morfología euskara

Iñaki Amundarain

13-16

El estudio del préstamo interlingüístico: otra propuesta taxonómica

Juan María Bermúdez Fernández

17-22

La pérdida de la concordancia del participio con el objeto en los tiempos compuestos medievales

Araceli Calzado Roldán

23-26

Investigación y enseñanza de una lengua para fines específicos

Ángeles Díez Fernández

27-32

Conectores: estado de la cuestión

Noemí Domínguez García

33-38

«Deja tu mensaje después de la señal»: secuencias de apertura y cierre en los mensajes de contestador automático

Margarita España Villasante

39-42

Cotejo escindido de rasgos nominales

Beatriz Fernández Fernández

43-46

Expresiones idiomáticas: el problema de las variantes

B. García Benito

47-52

El problema de los diminutivos en el DRAE: revisión lexicográfica

Rafael García Pérez, José Carlos de Hoyos Puente

53-58

Las relativas sin antecedente en español

Pilar Pérez Ocón, Edita Gutiérrez González

59-62

La lingüística de corpus en un estudio contrastivo inglés-español

María Belén Labrador de la Cruz

63-66

Peculiaridades lingüísticas de la traducción del género menor

Emma Lezcano, Pilar Fraga Vaamonde

67-74

La motivación cognitiva de expresiones idiomáticas en las lenguas inglesa y castellana

Clara Molina Avila

75-78

¿Conocemos el lenguaje o a través de él?: implicaciones docentes de cara a la enseñanza de la lengua

María del Pilar Montijano Cabrera

79-84

Los verbos regulares de las variedades barcelonesa, mallorquina y valenciana: Una descripción comparativa interdialectal

Maria Pilar Perea

85-88

Los adverbios orientados al sujeto: tipos, propiedades, relaciones de alcance y posición en la estructura oracional

Teresa María Rodríguez Ramalle

89-92

Investigación en la acción: el período silencioso como procedimiento didáctico en la enseñanza de lenguas extranjeras

Lourdes Sánchez López

93-98

El multilingüismo en Sanabria (Zamora): perspectivas actuales para un estudio dialectológico y sociolingüístico de lenguas en contacto

Francisco Vega Ballesteros

99-102

Anuncio publicitario