Tabla de contenidos
Artículos
El tempo como factor discriminante en el análisis forense del habla: análisis descriptivo en hablantes bilingües (catalán-español)
Elga Cremades Cortiella 13-35
Isoglosas internas de la Sierra de Francia (sur de Salamanca)
Gonzalo Francisco Sánchez 37-57
Universal Grammar: Multiple Strategies to Construct Relative Clauses
Ager Gondra Astigarraga 59-75
Economía computacional y categorías procedimentales: entre la Teoría de la Relevancia y el Programa Minimalista
Diego Gabriel Krivochen 77-98
La antroponimia de la comarca de Barcala (Galicia): evolución histórica moderna y causas implicadas
Guillermo Vidal Fonseca 99-117
Reseñas
Bernárdez, Enrique: Viaje lingüístico por el mundo: Iniciación a la tipología de las lenguas
Diego Jiménez Palmero 121-124
Babel: The Language Magazine
María Muelas Gil 125-129
Semblanzas
III Congreso Internacional de Acercamientos Lingüísticos y Psicolin-güísticos a la Estructuración del Texto (LPTS) y Training School. Valencia (España), del 18 al 26 de enero de 2016
Guadalupe Espinosa Guerri 133-135
XII Foro de Profesores de Español como Lengua Extranjera (E/LE). Valencia (España), del 11 al 12 de marzo de 2016
Carmina Copete Argente 137-139
XXXI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL). Vigo (España), del 19 al 21 de octubre de 2016
María Soledad Padilla Herrada 141-143
Número 4 (2016). Editado en Pamplona por la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL).
Estudios interlingüísticos se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Revista indexada en: